La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió a su comunidad sobre mensajes fraudulentos que solicitan pagos indebidos por trámites, especialmente un falso “costo de matriculación”.
Mediante un comunicado oficial, la máxima casa de estudios de México aclaró que no envía correos ni mensajes solicitando pagos por trámites o servicios.
La institución aclaró que los mensajes detectados provenían de cuentas externas no institucionales, indicaron que ya bloquearon esos dominios y solicitaron su baja en internet.
Te puede interesar: Sismo de magnitud 5.6 sacude Chiapas sin daños reportados
En algunos correos incluso amenazaban con acciones legales si no se realizaba el pago, usando datos bancarios que no pertenecen a la UNAM.
Asimismo, la universidad exhortó a estudiantes, académicos y trabajadores a no abrir enlaces sospechosos, verificar que las comunicaciones provengan de dominios oficiales y reportar cualquier intento de fraude.
Finalmente, reafirmó su compromiso con la seguridad digital y continuará implementando medidas. Tan solo en 2024, se reportaron 6 millones de casos de fraude digital y pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos.
