Posibles daños pulmonares y cardíacos por chile en polvo popular

78
El Poder del Consumidor advierte sobre riesgos en Tajín. / Foto: Internet.

La asociación El Poder del Consumidor (EPC) alertó sobre la presencia de dióxido de silicio y exceso de sodio en el sazonador Tajín, un chile en polvo muy popular en México.

Este compuesto, usado como antiaglutinante, puede causar silicosis y daño celular en exposiciones prolongadas, afectando principalmente pulmones y neuronas.

El dióxido de silicio puede generar toxicidad aguda y lesiones pulmonares que dificultan la oxigenación, con un riesgo alto de muerte por complicaciones, de acuerdo con EPC.

Los ingredientes de Tajín incluyen mezcla de chiles, sal de mar yodada, ácido cítrico, jugo deshidratado de limón y un 0.5% de dióxido de silicio.

Te puede interesar: Motoambulancias llegan a puntos de difícil acceso en Puebla

Además, estudios recientes han demostrado que puede llegar a afectar la diferenciación neuronal y la función mitocondrial, las cuales desempeñan un papel clave en el desarrollo y la función de las neuronas.

Por su parte, el producto lleva la advertencia de “EXCESO DE SODIO” por contener 968 mg por cada 5 gramos, casi la mitad del consumo diario recomendado para adultos y el 64% para menores, según la OMS.

El dióxido de silicio en pequeñas dosis es seguro, pero su almacenamiento en el cuerpo puede provocar silicosis, una enfermedad respiratoria.

De igual modo, el sodio en exceso endurece arterias, eleva la presión arterial y se asocia a riesgos cardiovasculares. Su presencia frecuente en botanas aumenta la ingesta de sal en adultos y niños.

Te recomendamos: