SMDIF Puebla firma convenio para profesionalizar la equinoterapia en el CMERI

22
Puebla será sede oficial de certificaciones en terapias ecuestres

En un hecho sin precedentes para la profesionalización de la equinoterapia en Puebla capital, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) firmó un convenio de colaboración con la organización Terapias Ecuestres México, acuerdo que permitirá capacitar y certificar bajo el modelo OPPAC al talento humano del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI), que fungirá como sede oficial de este esfuerzo.

El convenio, signado por el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, en representación de la presidenta del Patronato, MariElise Budib, busca elevar la calidad de las terapias asistidas con equinos y alinearlas a estándares nacionales e internacionales.

“El CMERI es un lugar muy importante en el corazón de muchas poblanas y poblanos. He sido testigo de cómo las terapias físicas, ocupacionales, de lenguaje y equinoterapias ayudan a recuperar la confianza y mejoran la calidad de vida de quienes las reciben y de sus familias”, señaló Cortés Carrasco.

Por su parte, Fernando López, director de Vinculación y Enlace Interinstitucional de Terapias Ecuestres México OPPAC, destacó que este esfuerzo fortalece la profesionalización del sector, en beneficio tanto de los terapeutas como de las familias que confían en estas prácticas. Recordó que la organización surgió hace 10 años con la misión de unir ciencia, pedagogía y tradición ecuestre, logrando a la fecha más de 850 certificaciones en el país.

Asimismo, la coordinadora del CMERI, Pilar Villegas, anunció que se impartirán certificaciones abiertas a profesionistas del área de la salud dos veces al año, siendo la primera en octubre de 2025, con una duración de cuatro días.

El evento reunió a autoridades municipales, terapeutas, psicólogos, académicos, universitarios y personal del DIF, refrendando el compromiso de posicionar a Puebla como referente nacional en terapias asistidas con equinos, fortaleciendo la inclusión social y la salud integral de la población.

Te recomendamos: