Se integrarán a unidades médicas de Puebla 4 mil pasantes de Salud

14
Foto: Freepik (Ilustrativa)

A partir de este viernes, más de 4 mil pasantes de 10 disciplinas del área de Salud se integrarán a unidades médicas de primer y segundo nivel de Puebla para realizar su servicio de social, a quienes el gobernador Alejandro Armenta Mier pidió no dejar de ser proveedores de esperanza.

Al dar arranque al servicio social para el ciclo 2025-2026, el mandatario exhortó a los pasantes a no renunciar a proveer esperanza de vida a quienes más lo necesitan, mientras que las autoridades siguen encargándose de fortalecer las instituciones de salud.

“El conocimiento de ustedes es una esperanza de vida porque la mano de ustedes se traduce en bienestar, generan paz a una familia, a una persona que está sufriendo en una cama de hospital, frente a un accidente”, expresó.

El mandatario consideró que los profesionales del sector salud “son ángeles” porque van a hacer todo lo que esté a su alcance para salvar vidas.

Por ello, destacó que su administración impulsa la construcción de 4 sedes regionales de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), además de la instalación de la Unidad Académica de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, para que más jóvenes tenga la oportunidad de formarse en dichas áreas.

En su oportunidad, el secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco indicó que los pasantes son estudiantes de más de 150 instituciones del estado, quienes realizarán actividades asistenciales preventivas y de promoción de la salud bajo supervisión de personal profesional.

Detalló que, aproximadamente 3 mil pasantes estarán adscritos a unidades operativas del IMSS-Bienestar, DIF, IMSS ordinario, ISSSTE, ISSSTEP, DIF y Cruz Roja, mientras que el resto colaborarán en instituciones federales, estatales y municipales.

De esta forma, dijo, se fortalecerá la cobertura y el acceso a la salud en comunidades de todo el estado, ya que el servicio social no solo es un requisito académico, si no una forma de servir, sanar y de crecer profesionalmente.

Editor: Renato León

Te recomendamos: