En 2026, Puebla contará con un Centro Integral de Rehabilitación y Especialidades, que estará a cargo del Sistema Estatal DIF, y cuya construcción arrancará en diciembre próximo, anunció el gobernador Alejandro Armenta Mier.
Indicó que la nueva área de Rehabilitación se sumará al Centro Poblano de Salud Mental Integral (Ceposami), además de que resaltó que ambos proyectos son iniciativa de la presidenta del DIF de Puebla, Ceci Arellano.
Aseguró que el objetivo es fortalecer la atención médica y terapéutica para personas con discapacidad, así como ofrecer servicios especializados a la población más vulnerable e incluso hasta deportistas, pues será un esquema integral de atención.
Precisó que en diciembre arrancará la construcción del Centro de Rehabilitación para el que la Beneficencia Pública Nacional aportará parte del equipamiento.
Aunque no se detalló el monto de inversión ni la ubicación exacta del proyecto, el mandatario sostuvo que se trata de una obra prioritaria dentro del plan de infraestructura social que su administración ejecutará durante los próximos meses.
Te puede interesar: Centro INAH Puebla enfrenta falta de difusión y seguridad
Más de 300 mil poblanos con discapacidad
Según datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en Puebla 300 mil 150 personas presentan modalidades de discapacidades que les impiden realizar sus actividades cotidianas.
De esa cifra, el 46.4% tienen dificultades para caminar o moverse; el 42.1% dificultad para ver; 24.4% dificultad para escuchar; 19.4% para concentrarse o recordar; 19.6% para bañarse, vestirse o comer; y 16.4% para hablar o comunicarse.
La discapacidad puede tener diferentes causas; la enfermedad es la más frecuente, con 33.71% de los casos, seguida por la edad avanzada, con 24.71%. Mientras que el porcentaje de personas con discapacidad por nacimiento es del 13% y por accidente del 10%.
Editor: César A. García






