Profepa y Meta contra la venta ilegal de especies en redes sociales

76
Llaman a la ciudadanía a reportar venta ilegal de vida silvestre. / Foto: Profepa.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la empresa Meta unieron esfuerzos para detener la venta ilegal de especies silvestres en las plataformas de Facebook e Instagram.

Desde el comienzo de esta colaboración, se han desactivado y cerrado cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones que fomentaban el tráfico ilícito de flora y fauna protegida.

Meta aplica estas medidas al momento de detectar espacios con comercialización ilegal de ejemplares y derivados. Por su parte, Profepa proporciona la información, gracias a denuncias ciudadanas.

Te puede interesar: Cereza y sus cachorros luchan tras explosión de pipa en CDMX

La Ley General de Vida Silvestre establece que está prohibida la venta sin autorización legal. Las políticas comerciales de la empresa tecnológica también restringen la comercialización de animales silvestres y sus partes.

La procuradora Mariana Boy Tamborrell indicó que no se tolerarán las transacciones ilícitas. Ante esto, invitó a la ciudadanía a denunciar y aseguró que seguirán supervisando para sancionar a los infractores.

A su vez, Profepa y Meta seguirán trabajando de la mano para detectar y eliminar contenidos ilegales en plataformas sociales. La participación ciudadana sigue siendo pieza clave para los reportes.

Te recomendamos: