Una investigación conjunta del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Hospital West China de la Universidad de Sichuan ha logrado revertir la patología del Alzheimer en modelos animales mediante el uso de nanopartículas que restauran la función de la barrera hematoencefálica.
Este avance, publicado en la revista Signal Transduction and Targeted Therapy, representa un cambio fundamental en el enfoque terapéutico al actuar sobre el sistema vascular cerebral en lugar de dirigirse directamente a las neuronas.
A diferencia de la nanomedicina tradicional, este enfoque utiliza “fármacos supramoleculares” que son bioactivos por sí mismos.
Los resultados experimentales fueron significativos. Junyang Chen, primer coautor del estudio, destacó que “solo una hora después de la inyección observamos una reducción del 50-60 % en la cantidad de Aβ (acumulación de la proteína amiloide-β) dentro del cerebro”.
Los efectos a largo plazo demostraron ser aún más notables: un ratón de un año de edad, que equivaldría a un humano de 60 años, recuperó sus funciones cognitivas y comportamiento normal después de seis meses de tratamiento.
Los autores coinciden en que este hallazgo abre una vía “prometedora” para el desarrollo de intervenciones clínicas efectivas, abordando las contribuciones vasculares a la enfermedad y mejorando los resultados de los pacientes.






