Human Rights Watch (HRW), organización no gubernamental que vela por la defensa de los derechos humanos, reveló varios testimonios de migrantes venezolanos que fueron enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, y que expresaron haber sufrido de tratos que violan sus derechos humanos.
El miércoles 12 de noviembre, HRW hizo publico quejas de 40 de los 252 migrantes venezolanos que fueron enviados a la Cecot, por órdenes del presidente estadounidense, Donald Trump, quien acusó a estos de pertenecer a la organización criminal venezolana, el Tren de Aragua.
Los ex prisioneros admitieron que durante su estadía en dicho centro penitenciario, se les privó de comida y agua; se le limitó el acceso a atención médica; se les sometió a maltrato físico y psicológico; así como casos de violaciones sexuales cometidas por los guardias de seguridad.
“El actual Departamento de Justicia no va a ser el encargado de llevar a cabo una investigación justa y transparente, pero llegará un momento en el que habrá que investigar y responsabilizar a los culpables de este acto tan grave de complicidad de Estados Unidos en la tortura sistemática», aseguró Juanita Goebertus, directora de la división de América de HRW.
Por otro lado, los 252 migrantes ya fueron repatriados a Venezuela después de que Caracas negociara con Washington a cambio de 80 presos políticos.
En el informe de HRW se evidencia que la mitad de los migrantes enviados a la cárcel de El Salvador no tenían antecedentes penales, lo cual entra en conflicto con la versión de Washington.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández






