CEPOSAMI beneficiará a más de 1.5 millones de personas

30
Proyecto único para atender ansiedad y depresión

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, inauguró el Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), un espacio único en el país destinado a la atención de ansiedad, depresión y otros trastornos mentales en niñas, niños y adolescentes.

La creación de este centro surge como respuesta a la creciente necesidad de brindar atención especializada a la población infantil y juvenil, especialmente tras el impacto de la pandemia, el uso excesivo de dispositivos móviles y una alimentación elevada en edulcorantes, factores que han agudizado los padecimientos mentales.

El proyecto, impulsado por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, se consolidó como uno de los compromisos del actual gobierno estatal. El CEPOSAMI atenderá a niñas, niños y adolescentes hasta los 17 años 11 meses, con acceso gratuito para la población más vulnerable y sin derechohabiencia.

El director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, destacó que la apertura de este espacio materializa un sueño de Arellano, al ofrecer un modelo de atención integral que coloca en el centro no solo al paciente, sino también a su entorno familiar, escolar y comunitario.

Con una inversión superior a los 44 millones de pesos, la obra se desarrolló entre el 25 de febrero y el 6 de septiembre de 2025, interviniendo 2 mil 671 metros cuadrados. Se estima que el centro beneficiará a más de 1.5 millones de personas en el estado.

El CEPOSAMI integra un modelo clínico con enfoque sistémico, orientado a resolver los problemas de raíz y reducir la dependencia de medicamentos al fortalecer las redes de apoyo, los vínculos familiares y los factores protectores. En sus instalaciones trabaja un equipo multidisciplinario conformado por especialistas en psicología clínica, psiquiatría infantil, neuropsicología, endocrinología, ginecología, nutrición, trabajo social y distintas terapias, lo que coloca al centro a la altura de instituciones privadas de primer nivel.

La administración estatal destacó que este espacio representa un modelo replicable a nivel nacional para atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes con un enfoque integral y de prevención.

Te recomendamos: