CANDIDATURA IMPARABLE

224

«Qué gusto saber que coincidimos en hacer de esta ciudad un lugar más justo y a la altura de su gente. Tu respaldo es fundamental,
pero tu amistad es invaluable Liz. ¡Vamos juntos!»
Pepe Chedraui

Chedraui ya tiene en sus manos la candidatura de la mega coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ a la Presidencia Municipal de Puebla. ¿Quién podría decir lo contrario después del alud de declinaciones a favor del empresario imparable? Nora Merino, Mónica Silva, Gabriel Biestro, Leobardo Rodríguez, Toño López, José Iván Herrera, y recientemente Elizabeth García Vilchis; cada uno, a su estilo, ha reconocido que la 4T no cuenta con un mejor perfil para recuperar el Ayuntamiento de la capital de la entidad.

Aquí se lo advertimos, en mi columna “Ciudad imparable”, publicada el 28 de noviembre:

«La ventaja comparativa del empresario sobre el resto de los competidores –y uno que otro suspirante– es contundente pues, al no depender su posicionamiento electoral de los programas de Bienestar o de las Ferias de Empleo que organiza la secretaría del Trabajo, ha hecho política “a ras de suelo”: tocando puertas desde las cartas credenciales de la ciudadanía y dialogando con todos los sectores sociales, rompiendo el mito del discurso trasnochado de clases con el que se comprometió el obradorismo décadas atrás».

Mucho antes de que Lizeth Sánchez terminara en la segunda fórmula de Morena para el Senado de la República, en mi columna titulada “¿El regreso del Jedai?”, también ventilamos el destino de la principal adversaria de Chedraui:

«El fracaso de la ‘cuidad incluyente’ abrió paso a la ‘ciudad imparable’ de Pepe Chedraui: la única fórmula con la que el partido de López Obrador puede recuperar el gobierno de la ciudad de Puebla. No obstante, no seamos tan severos con la señora Rivera y tampoco la culpem

os por intentarlo que, en el camino de la farsa, seguro una diputación agarra».

Así, con Pepe Chedraui en la boleta electoral, no sólo se quedará fuera de la jugada –para tranquilidad de todos– la camarada Rivera Vivanco; también Mario Riestra, pues de una cosa estoy seguro: el primer domingo de junio el votante promedio le apostará a un sufragio diferenciado en

Puebla capital que llevará al panista directo fracaso electoral. Desde luego ya habrá tiempo, en futuras entregas, de abonar al respecto…

P.D. Este viernes, en las principales arterias de la capital, circuló un pasquín que jóvenes entusiastas repartían gratuitamente, y donde ese aseguraba a ocho columnas que “Alejandro Armenta va arrasando en las encuestas”. Si el dato es fidedigno no comprendo la necesidad de incorporar, en su equipo de campaña, a los desechos más arcaicos del morenovallismo, los mismos que en 2018 la 4T juró aniquilar.

Por Enrique Huerta