Un tribunal de apelación en Valparaíso ha aceptado un recurso presentado el diputado ultraderechista Luis Sánchez, quién basó su recurso en el respaldo de un grupo de vecinos de Valparaíso, objetando el uso de instalaciones públicas para la presentación de Peso Pluma, conocido por sus controvertidos corridos relacionados con líderes del narcotráfico como Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Sánchez sostiene que busca evitar la promoción de la narcocultura mediante la actuación del cantante mexicano en el festival. El concejal René Lues, perteneciente a la Democracia Cristiana, se unió a la crítica y enfatizó que no se debería permitir la difusión o promoción de la narcocultura con recursos públicos, en espacios públicos y a través de un canal público.
Más noticias: IMSS reconoce a médicos ‘chambelanes’ que bailaron vals con paciente
La controversia se intensifica con el respaldo de diputados de la derecha tradicionalista y del centro chileno, quienes politizan la cuestión al vincularla a la aparición de bandas armadas dedicadas al tráfico de drogas en Chile y al aumento resultante de los delitos violentos en el país.
A pesar de días de debate público, los organizadores del Festival de Viña del Mar confirman que Peso Pluma sigue siendo la actuación de cierre del evento, destacando que no hay impedimentos legales y sugiriendo el grave daño reputacional que sufriría el festival si se cancelara.
El columnista chileno Daniel Matamala comparó esta controversia con campañas pasadas, como la impulsada por la Iglesia chilena en la dictadura para evitar un concierto de Iron Maiden. Matamala instó a los políticos a abordar los verdaderos problemas impulsados por el narcotráfico, relacionados con la precariedad, la pobreza y la falta de oportunidades.
Por Redacción
Editor: Carlos Jurado
Te recomendamos