
El extenista español, Rafael Nadal, informó mediante un comunicado en sus redes sociales que recientemente su equipo de trabajo y él, se dieron cuenta que algunas plataformas han estado utilizando a la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar su identidad de manera maliciosa con el fin de estafar a usuarios con consejos de inversión.
Ante la situación, advirtió a todos sus seguidores y negó cualquier relación con las campañas.
Según detalla, los materiales son creados “en los que aparece una figura que imita mi imagen y voz. En estos vídeos se me atribuyen consejos o propuestas de inversión que no provienen de mí. Se trata de publicidad engañosa”, expresó en su comunicado.
Tal vez te interese: Donovan Carrillo clasifica a los Juegos Olímpicos de Invierno
La denuncia de Nadal no es la única, pues se suma a casos similares en los que usurpadores de todo el mundo utilizan la imagen de figuras públicas como las de Florentino Pérez, Pedro Sánchez, Lamine Yamal, Rosalía y hasta Taylor Swift.
Con ellos, se promocionan plataformas fraudulentas de inversión en las que con 250 euros de entrada se podrían ganar hasta 40 mil euros.
Los expertos de ciberseguridad advierten que estos modos de estafa seguirán creciendo porque las técnicas cada vez son más sofisticadas y difíciles de detectar para un consumidor no profesional en temas de tecnología, además de la facilidad con las que se pueden crear, pues cualquier persona con un celular podrá generar una copia digital creíble de una persona por medio de la IA.
Editor: Alejandro Villanueva





