En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió este sábado en Palacio Nacional a integrantes del Comité Eureka, organización que agrupa a familiares de personas desaparecidas durante el periodo histórico conocido como la “Guerra Sucia”.
La mandataria federal aseguró que su gobierno trabaja todos los días “por la verdad” durante el encuentro con los representantes de esta organización que ha documentado casos de desaparición forzada ocurridos durante las décadas de 1970 y 1980, un periodo caracterizado por la represión gubernamental y la violencia estatal contra disidentes y opositores políticos.
El encuentro se produce en un contexto significativo, pocos días después de que la investigación “La lista Apresa y los vuelos de la muerte” confirmara que “el ejército lanzó a personas al mar” durante ese periodo oscuro de la historia mexicana. Este documento contiene los nombres de 183 personas detenidas entre 1972 y 1974, identificadas como víctimas de los llamados “vuelos de la muerte”.
Sheinbaum no proporcionó detalles específicos sobre el contenido de la reunión, pero a través de sus redes sociales expresó: “En Palacio Nacional, recibí al comité Eureka de familiares de desaparecidos políticos durante el periodo de la guerra sucia. Trabajamos todos los días por la verdad”.
El Comité Eureka ha mantenido una lucha constante durante décadas para esclarecer el paradero de las víctimas de desaparición forzada y obtener justicia para los afectados por la represión estatal durante la Guerra Sucia.
