La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se posicionó respecto al asesinato del expresidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, así como las protestas que han surgido en Michoacán tras este suceso, asegurando que se está investigando para dar no sólo con los autores materiales, sino con quien dio la orden.
Este lunes 3 de noviembre, durante la Mañanera del Pueblo, la titular del Poder Ejecutivo en México, informó que tras el asesinato del alcalde de Uruapan se reforzará la estrategia de inteligencia, cero impunidad y de atención a las causas.
“Vamos a reforzar Michoacán y otros estados de la República, pero fortaleciendo la presencia, la inteligencia, la impunidad y la atención a las causas… eso es lo que vamos a hacer, ese es el camino”, aseveró la mandataria desde Palacio Nacional.
No obstante, agregó que regresar a la militarización y la guerra contra el narco en Michoacán sería dar un paso atrás en el estado, ya que dicha estrategia fue la que desencadenó la violencia que actualmente se está intentando mitigar en la entidad estatal.
“Ayer dije, toda la fuerza del Estado, y esto significa es la justicia. Hay quien pide la guerra contra el narco, la militarización y la guerra, eso no funciona, es más es lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán. Violencia que apenas estamos disminuyendo, fueron seis años de Calderón; y seis de Peña y apenas cambió la estrategia”, agregó.
En cuanto a las protestas que se registraron en Michoacán y la posterior irrupción de civiles enmascarados al Palacio de Gobierno del estado, la presidenta pidió respetar las muestras de indignación por la muerte del funcionario y distinguirlas del uso político que se le quiere dar, como la protesta planeada para el 15 de noviembre, ligada a organizaciones que deslegitiman la causa como “Mexicanos contra la Corrupción”.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández






