Sale de prisión en EU Osiel Cárdenas Guillén, fundador de Los Zetas

209
Foto: Internet

Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, quedó en libertad al salir de la cárcel en la que se encontraba recluido en Indiana, Estados Unidos, tras 21 años.

El Buró Federal de Prisiones de dicho país (BOP) confirmo que el líder de grupos criminales salió del Centro Penitenciario de Alta Seguridad de Terre Haute. Fue considerado como “uno de los más buscados, violentos y temidos narcotraficantes en el mundo”.

“Podemos confirmar que Osiel Cárdenas Guillén fue liberado de la custodia del Buró Federal de Prisiones el 30 de agosto de 2024. La última instalación del BOP en la que el señor Cárdenas Guillén estuvo localizado fue la Penitenciaría de EU de Terre Haute”, detalló la dependencia estadunidense, según reportes.

Osiel Cárdenas fue detenido en Tamaulipas, México en 2003, en 2005 se aprobó su extradición a Estados Unidos y en 2007 se concretó su llegada al país vecino. El narcotraficante se declaró culpable en 2009 de cinco cargos en su contra por tráfico de drogas, cocaína y mariguana, además de lavado de dinero y amenazas dirigidas a agentes de seguridad, motivos por los que fue sentenciado.

Tal vez te interese: Reportan presunta captura de Iván Archivaldo Guzmán en Sinaloa

Una jueza en Texas recibió una recomendación de la Fiscalía estadounidense, que pedía una sentencia de 25 años y un pago de 50 millones de dólares. Dentro del tiempo se consideró la cantidad que pasó detenido en México, mientras que una “buena conducta” fue considerada para reducir el periodo a cumplir.

En febrero de 2024, el exlíder del Cártel del Golfo solicitó un amparo para evitar ser detenido en México tras su liberación en Estados Unidos, un Tribunal Federal concedió la medida.

En México tiene cargos de crimen organizado y tráfico de drogas, sin embargo, el gobierno estadounidense determinará si deportará al exlíder criminal o si tendrá una estadía con la modalidad de “libertad supervisada.”

No es la primera ocasión que sale de prisión el hombre también conocido como “El Patrón”, “Padrino”, “Memo”, “El Viejón” y “Mata amigos”. En 1993, fue condenado en Texas a cinco años en prisión, dos años después fue extraditado a México, donde fue liberado.

Te recomendamos: