Rescatan a 774 tortugas ilegales en el aeropuerto de Tijuana

17
Los ejemplares iban envueltos en calcetines dentro de cajas marcadas como "cosméticos". / Foto: Profepa.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Guardia Nacional rescataron 774 ejemplares de tortugas en el aeropuerto de Tijuana. Los reptiles eran enviados de forma ilegal envueltos en calcetines y ocultos en cajas marcadas como “cosméticos”.

El operativo se activó tras una alerta de la Guardia Nacional, que durante labores de inspección en el área de paquetería detectó contenido sospechoso en nueve cajas de cartón, donde encontraron cajas de plástico con las tortugas de los géneros Kinosternon sp. y Trachemys sp.

De los 774 ejemplares localizados, cuatro habían muerto al momento del rescate; no obstante, el resto se encontraba en buenas condiciones. Todos fueron trasladados de inmediato a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) para su cuidado especializado.

Te puede interesar: España y Portugal confinan aves de corral por gripe aviar

Cabe destacar que varias de las especies rescatadas, en particular las del género Kinosternon, están enlistadas en el Apéndice II de la CITES, mientras que la Kinosternon cora figura en el Apéndice I, además de estar protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010.

El envío provenía del Estado de México y carecía de documentación que acreditara la procedencia legal de todos los ejemplares; de acuerdo con datos preliminares, se presume que tanto remitente como destinatario son de aparente nacionalidad china.

La procuradora Mariana Boy Tamborrell afirmó que “el tráfico ilegal de vida silvestre es una de las mayores amenazas para nuestra biodiversidad” y advirtió que se fortalecen las estrategias para combatir este delito, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR).

Te recomendamos: