Puebla espera derrama de 100 mdp con Mundial de Voleibol en Cholula

32
Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Sub-21 será en San Pedro Cholula

El gobierno estatal reafirmó que el deporte es política de Estado y, a 286 días de gestión, anunció un evento histórico para Puebla: del 15 al 19 de octubre San Pedro Cholula será sede por primera vez del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, que reunirá a 64 parejas femeniles y varoniles de distintos países.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que esta competencia internacional, junto con otros encuentros como la Carrera Panamericana, consolidan a Puebla como epicentro deportivo nacional.

Subrayó que el campeonato no solo impulsa la práctica del deporte como herramienta de prevención y combate a la violencia, sino que también detonará desarrollo económico y turístico, con una derrama estimada de hasta 100 millones de pesos derivada de la ocupación hotelera, el consumo en restaurantes y la movilidad de visitantes. “Puebla se posiciona como una opción atractiva para el turismo deportivo y gastronómico”, afirmó.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela “La Bonita” Sánchez, informó que el montaje de las canchas comenzará el 29 de septiembre en el Parque Soria, frente a la Gran Pirámide de Cholula, y que se prevé un aforo de más de siete mil personas. Además, el evento estará acompañado de actividades culturales, presentaciones musicales y la participación de comercios locales con horario extendido, en coordinación con el Ayuntamiento de San Pedro Cholula.

En este mismo marco se anunció que la próxima pelea profesional de la campeona mundial de boxeo Gaby Sánchez, programada para el 8 de noviembre, será un acto con causa: parte de lo recaudado en taquilla se destinará a la compra de equipamiento para la Casa de Maternidad que abrirá en 2026 en las instalaciones que antes servían como espacio exclusivo para funcionarios en Casa Puebla, hoy convertidas en el Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI).

Estas acciones se suman a programas como “Tejiendo Paz”, jornadas deportivas, culturales y sociales que se realizan semanalmente en colonias y juntas auxiliares de la capital, así como al respaldo institucional a jóvenes atletas poblanos que hoy destacan en la Paralimpiada Nacional con 17 medallas en natación. Todo ello, con el objetivo de reconstruir el tejido social desde la inclusión, la prevención y el deporte como motor de transformación.

Te recomendamos: