Puebla destina más de 2 mil 800 mdp a seis megaobras en 2026

16
Paquete Económico 2026 de Puebla prioriza obra pública y bienestar social. / Foto: Es Imagen.

En el Presupuesto de Egresos de 2026, el Gobierno de Puebla invertirá 2 mil 830 millones de pesos en seis megaobras, entre los que destaca el Cablebús, el Ecoparque de Flor del Bosque y el Astro Parque en el Citlaltépetl.

En conferencia de prensa, la secretaria de Planeación, Finanzas y Administración estatal, Josefina Morales Guerrero, desglosó el contenido del documento entregado el pasado 13 de noviembre al Poder Legislativo para su revisión y aprobación, de ser el caso.

Destacó que el siguiente año se invertirá en seis megaobras, siendo la de mayor presupuesto el Cablebús, que contará con un monto de mil 151.5 millones de pesos para sus primeras cuatro líneas.

Además, se destinarán 442.2 millones de pesos para la siguiente etapa de la Universidad del Deporte de Puebla (UDEP), así como 423 millones de pesos para el desarrollo de infraestructura hídrica, a través de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (Ceaspue).

Con este último se beneficiarán 15 municipios: San Salvador El Verde, Francisco Z. Mena, Tlacuilotepec, Xicotepec, Acatzingo, Acateno, Hueytamalco, Zihuateutla, Tenampulco, Tlahuapan, Tételes de Ávila Castillo, San Martín Texmelucan, Tepeyahualco, Acajete y Coayuca.

También destacó la construcción del Ecoparque Flor del Bosque, donde se invertirán 200 millones de pesos, y la creación del Centro Integral de Rehabilitación y Especialidades (CIRE), que estará a cargo del Sistema Estatal DIF.

Asimismo, se incluye el Astro Parque en el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) instalado en el Citlaltépetl, con recursos por 100 millones de pesos.

Destacó que el presupuesto para cada obra está etiquetado para cada una de las dependencias estatales ligadas a ellas.

Educación, Infraestructura y Seguridad con mayor presupuesto

Josefina Morales refirió que la Ley de Egresos 2026 asciende a 131 mil 365 millones de pesos, lo que significa un aumento del 4.1% en comparación con el año anterior.

Del presupuesto que ejercerán las dependencias estatales, refirió que la mayor parte, 66 por ciento, corresponde a la Secretaría de Educación Pública (SEP) con 43 mil 031 millones de pesos.

La siguen las Secretarías de Infraestructura, con 5 mil 291 millones de pesos, y la de Seguridad Pública estatal, con 4 mil 870 millones de pesos.

Asimismo, destacó que se destinarán mil 674 millones de pesos a la atención del Campo Poblano, cifra de la que 87 por ciento irán directo a programas como el de Módulos de Máquina Agrícola, que contará con 411 millones de pesos.

En ese sentido, dijo que para Bienestar 2 mil 394 millones, de los cuales 90 por ciento van a programas, como el de Obra Comunitaria, cuyo gasto creció a mil 500 millones de pesos.

Te puede interesar: Armenta acusa infiltración política en marcha del 15 de noviembre

Renegociarán deuda por el CIS y plataformas AUDI

La funcionaria estatal mencionó que para el siguiente ejercicio fiscal se transferirá 2 mil 519 millones de pesos para cubrir la deuda pública por obras realizadas en administraciones estatales.

En ese contexto, el gobernador Alejandro Armenta Mier afirmó que buscará renegociar la deuda por la construcción del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis y de las plataformas de AUDI, para la reducción de la deuda, como se hizo este año con el Museo Internacional Barroco.

En el caso del CIS, comentó que aún se deben 677 millones 188 mil pesos, pactado a cubrir hasta 2037; mientras que las plataformas de Audi, se debe pagar 753.7 millones de pesos anualmente, hasta el 2028.

Sostuvo que ambas obras son parte del modelo de negocio que se implementó en la administración morenovallista, que provocaron el saqueo del Estado. Por ello, consideró que los empresarios que tienen los contratos “por vergüenza” deberían dar por concluidas las deudas.

Editor: César A. García

Te recomendamos: