Puebla alberga la Asamblea de Mujeres por la Igualdad y contra las Violencias

13
Citlalli Hernández impulsa participación de mujeres en políticas públicas

En el marco de la Asamblea de Mujeres, Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, realizada en la capital poblana, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib refrendó el compromiso del Gobierno de la Ciudad de continuar trabajando por espacios más igualitarios y libres de violencia.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, destacó que este ejercicio busca incentivar la participación de las mujeres en la construcción de políticas públicas y promover su seguridad y bienestar, en concordancia con las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. Recordó que en Puebla ya se han instalado asambleas en los municipios más importantes, incluyendo a la capital.

“Esta asamblea es para escucharlas, queremos sus propuestas, planteamientos y denuncias. Me comprometí a visitar el mayor número de municipios del país antes de que termine el año, son casi 2 mil 500, y esta misión comenzó en mayo; mi compromiso es visitar más de 600 municipios”, subrayó Hernández.

En su mensaje, el presidente municipal reconoció que esta asamblea, con sede en la capital del estado, refleja el liderazgo transformador de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsa un México donde el género no determine el destino de nadie.

“Estas asambleas no solo perfilan políticas públicas para combatir la violencia y promover la igualdad, también construyen comunidades que, a partir de sus voces, se convierten en motor de transformación para todo México”, afirmó Chedraui.

Por su parte, Yadira Lira Navarro, titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Puebla, enfatizó que en la administración estatal se trabaja para erradicar la normalización de la violencia; muestra de ello es la apertura de las Casas Carmen Serdán para brindar apoyo y asistencia a niñas, adolescentes y mujeres, bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta.

En tanto, Zaira González Gómez, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, reconoció a Citlalli Hernández como una aliada clave, y aseguró que gracias a ella y a la presidenta de la República, las mujeres hoy tienen una voz más fuerte.

La asamblea en Puebla representó uno de los cierres estatales y fue también ocasión para reconocer a las presidentas de juntas auxiliares que lideran sus comunidades.

Estos encuentros fomentan un diálogo abierto, la creación de redes comunitarias y la recolección de propuestas de las mujeres en sus territorios. Además, se brinda información sobre los mecanismos de atención integral de los gobiernos federal y estatal, así como del programa federal Tejedoras de la Patria.

Como parte de la jornada, se impartió el taller Igualdad y no discriminación, a cargo del CIEG, con el propósito de aportar herramientas conceptuales que fortalezcan la acción comunitaria a favor de la igualdad.

Te recomendamos: