Polonia aprueba polémica Ley de contenidos educativos

111
Polonia ley educación
La Cámara Baja del Parlamento de Polonia aprobó una reforma educativa que desató polémica entre la población// Foto: Internet

La Cámara Baja del Parlamento de Polonia aprobó una reforma a los contenidos educativos que excluye temas que representen una amenaza contra la “moral de los niños”, según el ministro de educación Przemysław Czarnek.

Czarnek argumenta que la ley surge como una forma de evitar que los niños sean amenazados con ideologías de género.

La ley prohíbe que en las escuelas se enseñe contenidos de educación sexual, derechos humanos y temas que supongan amenazas a las ideas del gobierno actual.

Esta reforma permitirá la supervisión de contenidos educativos en las clases extracurriculares que se imparten en las escuelas.

La mayoría del parlamento aprobó, este jueves, la polémica ley tras una larga votación. En noviembre de 2021 dicha reforma se aprobó en el Consejo de Ministros.

La ley plante una serie de medidas que busca centralizar la educación y la supervisión del Estado a contenidos impartidos en las escuelas por Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

La reforma a la educación desató comentarios y protestas en el país por parte de activistas a favor de los derechos humanos, maestros, y personas del colectivo LGBT+.

Los inconformes a dicha modificación argumentan que no se trata de una ley que beneficie al conocimiento y que, por el contrario, excluye temas de igualdad, respeto y la educación sexual.

Algunos docentes argumentan que la reforma supone, además, un desequilibrio al otorgar más poder a los superintendentes que a los directivos.

Przemysław Czarnek, sostuvo en el debate parlamentario que era necesaria esta propuesta debido a un incremento en la politización de las escuelas.

Por su parte, Iga Kazimierczyk, pedagoga y presidenta de Espacio para la Educación mencionó que la educación en Polonia presenta una crisis.

La pedagoga, en entrevista telefónica, comentó que los maestros renuncian a sus puestos de trabajo y reciben salarios bajos.

Además, Kazimerczyk recalcó que tras la pandemia muchos alumnos presentan problemas de aprendizaje y de conducta.

Iga Kazimerczyk puntualizó la importancia que tienen las ONG’s en el sistema educativo en Polonia al impartir clases de contenido cívico y de ayuda en momentos de crisis.

Por: Redacción

Editor: Alejandro Rojas

TE RECOMENDAMOS: