La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la designación del Centro de Ética Digital de la Universidad Tecnológica de Delft como nuevo Centro Colaborador en Inteligencia Artificial para la gobernanza de la salud.
El nombramiento responde a la necesidad de contar con apoyo técnico y ético frente al creciente uso de la IA en diagnóstico, planificación de servicios y atención personalizada.
El centro tendrá como misión asesorar a la OMS en políticas, estándares y guías técnicas para garantizar que las aplicaciones de IA en salud sean seguras, eficaces y respetuosas de los derechos humanos. Sus tareas incluirán desarrollar criterios de validación clínica, pautas de transparencia y metodologías para detectar y mitigar sesgos algorítmicos.
Te puede interesar: Pfizer comprará empresa que desarrolla medicamentos contra la obesidad
En sus primeros pasos, la colaboración priorizará proyectos piloto conjuntos, talleres formativos para responsables de políticas y profesionales sanitarios, y la elaboración de materiales prácticos que faciliten la evaluación previa al despliegue de tecnologías.
Expertos destacan que la participación académica mejora la conexión entre investigación y regulación, favoreciendo interoperabilidad, evaluación continua de riesgos y mayor confianza pública.
El centro también trabajará en mecanismos de supervisión que protejan a poblaciones vulnerables y contextos con recursos limitados.






