NASA planea construir reactor nuclear en la Luna

28
Foto: Envato (Ilustrativa)

Debido a la competencia espacial con China, la NASA confirmó sus planes para construir un reactor nuclear en la superficie lunar, con el objetivo de que entre en operación para 2030. El anuncio fue realizado por Sean Duffy, administrador interino de la agencia espacial estadounidense, durante una conferencia de prensa.

Sean Duffy, quien también se desempeña como secretario de Transporte, explicó que el proyecto no es nuevo y ha sido discutido desde la primera administración de Donald Trump. Sin embargo, destacó la urgencia de avanzar en el desarrollo de fuentes de energía para establecer una base permanente en la Luna.

El reactor planeado tendría una capacidad de 100 kilovatios, suficiente para abastecer el equivalente al consumo de una casa de 186 metros cuadrados durante varios días.

El gobierno estadounidense ya ha invertido cientos de millones de dólares en estudios de viabilidad para el reactor. El director de la NASA adelantó que se hará un anuncio oficial en los próximos meses con más detalles técnicos y cronogramas específicos.

Sean Duffy enfatizó la necesidad de acelerar los esfuerzos para asegurar recursos clave en el polo sur lunar, donde se ha detectado hielo y acceso continuo a luz solar.

“Hay cierta parte de la Luna que todo el mundo sabe que es la mejor. Tenemos hielo ahí, tenemos luz del Sol ahí, queremos llegar ahí primero y reclamarla para Estados Unidos“, expresó.

Te recomendamos: