El representante de Movimiento Ciudadano ante la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), Christian Hernández Arellano, pidió que tras las diligencias para comprobar la autoadcripción indígena de Néstor Camarillo Medina al Senado de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, se dé por incumplida y se pida al Consejo General determinar si retiran la candidatura y no esperar al TEPJF.
Durante la sesión ordinaria del consejo local, expuso que al acudir a El Molino en Zacapoaxtla se entrevistaron con Josué Fuentes Martínez quien expidió la constancia presentada a las autoridades electorales por el dirigente priista, sin embargo, no acreditó ser el comisariado ejidal de la comunidad indígena.
“Esta persona no acreditó ser una autoridad con competencia y además de ello no reconoció como suya (la constancia), consideramos que la consecuencia es dar por no acreditada la autoadscripción indígena”, sostuvo.
No obstante, pidió que la junta local le notifique al Consejo General el procedimiento a seguir una vez obtenida las indagatorias en el municipio de Zacapoaxtla, ya que consideró hay un vacío, pues no se define en los lineamientos que se deban esperar a la determinación de la Sala Regional de la Ciudad de México.
Te puede interesar: Morena denuncia a Lalo Rivera y Mario Riestra por actos anticipados de campaña
En respuesta, el representante de Acción Nacional, Óscar Pérez Córdoba Amador, fustigó contra el de MC al señalar que hace un berrinche al prever la resolución en tribunales, además consideró como excesivos los cuestionamientos del INE con Fuentes Martínez al considerar que no tenían que remarcar en el informe que no habló náhuatl.
Sin embargo, el consejero presidente Edgar Arias Alba, rechazó que fue un exceso al recordar que la anotación se hizo, debido a que cuando es necesario se pide un traductor, lo cual no se hizo en esta verificación.
Más tarde, en entrevista, coincidió con el representante del partido naranja sobre un vacío legal en el tema, aunque dijo que al impugnar ante tribunales se debe esperar la sentencia de fondo del TEPJF.
“Yo creo que el INE debe sustraerse por prudencia a no tomar una determinación hasta que no resuelva el tribunal”, sostuvo al opinar que deben esperar lo que resuelvan en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos