“Liga de la Afición” es relanzada por la Liga MX para el Apertura 2025

23

La Liga MX ha decidido revivir su emblemática campaña: “La Liga de la Afición”, un proyecto que busca destacar la participación y compromiso de la afición, tanto en el país como alrededor del mundo. Esta acción proviene como un centro de motivación a un mercado que sigue creciendo en audiencia y consumidores.

Una de las premisas principales que se expusieron en su presentación fue fortalecer la conexión entre los clubes y sus aficionados a través de actividades y experiencias a lo largo del torneo Apertura 2025, como lo fue en el Clausura 2025. Todo está diseñado para que no solamente se vea el partido, sino que también las personas se sientan parte del equipo, de su entorno, y generen pertenencia a la esencia del club.

Tal vez te interese: Pericos cae contra Diablos y se despide de los playoffs

La idea consiste en generar momentos únicos, desde dinámicas de participación en los estadios hasta interacciones digitales que permitan a los seguidores demostrar esa lealtad y compromiso. El proyecto está conformado por los 18 clubes de la Liga MX, con el apoyo de medios tradicionales e influencers, en conjunto con 10 patrocinadores oficiales: BBVA, Voit, Tecate, Nissan, Caliente, Charly, Maggi, Rexona, Ruffles y Expedia.

Las principales actividades serán:

  • Dinámicas en estadios para que las personas que participen vivan experiencias nuevas.
  • Creación de contenidos exclusivos de cada uno de los 18 equipos, en colaboración con los influencers y medios tradicionales.
  • Patrocinadores generen beneficios a los aficionados.
  • Embajadores del club, que serán los que representen a los aficionados de cada respectivo equipo.
  • Balones e indumentarias conmemorativas de cada club.
  • Protocolos oficiales de la Liga MX, incluidas todas las fases: temporada regular, liguilla y gran final.

En su primera temporada, la campaña tuvo presencia en 62 encuentros y la final del Clausura 2025 como su evento principal. La cifra total fue de 1,500 publicaciones en redes sociales entre la liga mexicana y los clubes. Esta parte de seguimiento a las audiencias logró alcanzar a 42 millones de aficionados, convirtiéndose en una de las iniciativas con mayor impacto mediático en el fútbol nacional.

Editor: Alejandro Villanueva

Te recomendamos: