El Cabildo de Puebla inició con los preparativos para el primer informe de gobierno del presidente municipal, José Chedraui Budib, al aprobar que la sesión del 15 de octubre se realice a las 7:00 horas y el responsable de contestarlo sea el regidor Leobardo Rodríguez Juárez.
En entrevista, el regidor morenista declaró que en su participación en el informe hará un balance autocrítico de lo que ha ocurrido en el primer año de gobierno, resaltar cifras y si hay pendientes en la ciudad.
Además, dijo que expondrá el rumbo que debe tomar la administración en el segundo año desde la visión del Cabildo.
“Tenemos que ser muy equilibrados, tenemos que ser muy autocríticos, pero tenemos que resaltar los logros que hemos tenido como administración también, tenemos que estar en el medio para renovar la confianza ciudadana. Si nos convertimos en aplaudidores sin argumentos y en repetidores de frases, terminamos por mermar la confianza que tienen los ciudadanos”, declaró.
Reiteró que será responsable con el ejercicio, ya que representa a todos los integrantes del Cabildo, tanto a la coalición mayoritaria como el grupo opositor.
Comparecerán dependencias desde el 17 de octubre
Durante la sesión de este jueves, el cuerpo edilicio también aprobó el calendario y formato de las comparecencias de las dependencias ante las diferentes comisiones.
De acuerdo con el punto de acuerdo, las comparecencias iniciarán el 17 de octubre a las 9:30 horas con la Secretaría General de Gobierno y terminarán el 28 de octubre con la rendición de cuentas de la industrial de Abastos.
La dinámica consiste en que cada titular de la dependencia o entidad tendrá un periodo de 30 minutos para exponer su informe, mientras las y los regidores integrantes de la comisión correspondiente podrán enlistarse y cuestionarlos.
Tendrán hasta minuto y medio para lanzar sus preguntas y los titulares 5 minutos para contestarlas.
La Secretaría General de Gobierno comparecerá ante la Comisión de Gobernación a las 9:30 horas 17 de octubre, seguida de la de Seguridad Ciudadana a las 12:30 horas en Seguridad y Justicia y terminará el día con Tesorería Municipal ante Patrimonio y Hacienda Pública Municipal.
El segundo día seguirá la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información ante la de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal y la del Trabajo, para seguir con la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana ante Bienestar, Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto y cerrar con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura.
El 21 de octubre la siguiente tanda de comparecencias iniciará con Contraloría municipal, seguida de la Secretaría del Ayuntamiento y terminará con la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano.
Al día siguiente acudirá la Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto, la Secretaría de Medio Ambiente y Secretaría de Economía y Turismo.
El 23 de octubre acudirá la Secretaría de Servicios Públicos, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y la Coordinación General de Comunicación Social.
El 24 de octubre comparecerá el Instituto Municipal de Planeación, el Sistema Municipal DIF, el organismo Operador del Servicio de Limpia.
Para el 27 de octubre se presentará el Instituto Municipal del Deporte, seguido del instituto Municipal de la Juventud y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla.
El 28 de octubre comparecerá la Industrial de Abasto ante la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, junto a Salubridad y Asistencia Pública, con lo que se cerrarán las comparecencias del primer informe de la administración.






