Gripe aviar mata al 47% de elefantes marinos en Georgia del Sur

9
El virus H5N1 ha matado a más de 50 mil elefantes marinos. / Foto: Internet.

La gripe aviar ha provocado una catástrofe ecológica en Georgia del Sur, donde el 47% de las hembras reproductoras de elefante marino ha desaparecido entre 2022 y 2024, según confirmó el Servicio Antártico Británico mediante conteos con drones y análisis de campo.

Más de 50 mil ejemplares, principalmente adultos en edad fértil, han muerto a causa del virus H5N1 que llegó a la región en septiembre de 2023 a través de un petrel gigante antártico, desatando una propagación “rápida y devastadora” entre los mamíferos marinos.

La versión 2.3.4.4b del virus, detectada por primera vez en 2020 en granjas chinas de gansos, ha demostrado una letalidad sin precedentes al saltar de las aves a los mamíferos, transmitiéndose entre elefantes marinos a través del aire en las colonias reproductoras.

Te puede interesar: Caen en Yucatán tres presuntos traficantes de aves en peligro

No obstante, este brote representa solo una parte de una crisis más amplia; en octubre de 2023, la península Valdés en Argentina registró una mortalidad superior al 95% entre las crías de elefantes marinos, evidenciando el patrón destructivo del virus.

Los científicos alertan de que la desaparición de cadáveres en el mar dificulta el monitoreo preciso, mientras el escenario epidemiológico confirma los temores de los virólogos sobre la adaptación de virus aviares altamente patógenos a poblaciones de mamíferos.

Esta tragedia ecológica actúa como “termómetro de lo que está por venir“, según los investigadores, quienes consideran el colapso de los elefantes marinos no solo un drama naturalista, sino una advertencia sobre la capacidad de los patógenos para alterar ecosistemas.

Te recomendamos: