Después de varios días de polémica por los videos publicados por Javier “Chicharito” Hernández en sus redes sociales, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y el Club Deportivo Guadalajara tomaron medidas en contra del delantero, luego de que sus declaraciones fueran señaladas como misóginas y promotoras de estereotipos sexistas.
En una serie de publicaciones en TikTok, el jugador de 37 años aseguró: “No tengan miedo de ser mujeres, de dejarse guiar por un hombre”, y agregó: “Mujeres, están fracasando, están erradicando la masculinidad, volviendo a la sociedad hipersensible“. En otro mensaje, afirmó: “Ustedes, las mujeres, necesitan aprender a aceptar y honrar la masculinidad”. Además, en un video cuestionó: “Quieres que un hombre te provea, pero para ti la limpieza es una opresión patriarcal… interesante”.
Ante la controversia generada, la Comisión de Género y Diversidad de la FMF anunció que inició una investigación contra Chicharito y determinó imponerle una multa económica, así como un apercibimiento por promover lo que calificaron como “violencia mediática”.
En un comunicado, la federación señaló que sus declaraciones “van en contra de la igualdad de género en el deporte” y advirtió que, en caso de reincidencia, se aplicarían sanciones más severas.
Por su parte, Chivas se deslindó de los comentarios del delantero, aclarando que las opiniones de sus jugadores en redes sociales “son ajenas a los principios y valores de la institución”. Sin embargo, el club condenó cualquier discurso discriminatorio y aseguró que ya se tomaron “las acciones correspondientes según el reglamento interno”.
En su mensaje oficial, el equipo reafirmó su compromiso con “la equidad de género y el respeto hacia todas las personas”, destacando que promueve “entornos seguros e inclusivos”. La FMF, por su parte, recordó que desde 2023 trabaja en mecanismos para “erradicar y sancionar conductas que limiten el libre desarrollo del deporte”.
Hasta el momento, Javier Hernández no se ha pronunciado públicamente sobre las sanciones impuestas.
