El secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, se reunió con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en donde el tema central del encuentro fue la seguridad y el combate al crimen organizado, y el funcionario estadounidense sugirió el permitir la entrada de tropas estadounidenses a su nación.
El encuentro entre ambos políticos se llevó a cabo este 4 de septiembre, un día después de que Rubio visitara a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional.
Marco Rubio no desperdició la oportunidad para informar sobre la clasificación de dos organizaciones criminales ecuatorianas como terroristas, es decir, Los Choneros y Los Lobos, los cuales se sostiene mantienen vínculos con grupos delictivos mexicanos como el Cártel de Sinaloa o el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Tal vez te interese: Sheinbaum y Marco Rubio crean grupo “de alto nivel” contra cárteles
Actualmente, Ecuador es de los aliados más importantes de los Estados Unidos en el combate al crimen organizado, y muestra de ello está en el hecho de que en julio de este año el líder de Los Choneros, José Adolfo Macías, se convirtió en el primer ciudadano ecuatoriano en ser extraditado a los Estados Unidos por cargos de narcotráfico.
Asimismo, en una rueda de prensa, el secretario de Estado confirmó la intención de enviar tropas estadounidenses a territorio ecuatoriano para combatir al narcotráfico, aseverando que la inseguridad que sufre el país sudamericano es propiciada desde el extranjero. Por lo que Washington invertirá 13.5 millones de dólares para combatir el crimen organizado en Ecuador.
“Hablamos de la posibilidad, no es algo hecho todavía, de estacionar elementos militares de Estados Unidos en el territorio [ecuatoriano], en cooperación, obviamente, con el Gobierno, [lo] que crea oportunidades para poder cooperar en conjunto, poder entrenar en conjunto y enfrentar una amenaza que tenemos en común”, declaró el diplomático estadounidense.
“Estamos comprometidos 100 % a ayudar a este Gobierno, ayudar a Ecuador a enfrentarse a esta amenaza, una amenaza que realmente en muchos casos es fomentada desde el extranjero. Estos son grupos de narcotráfico, de minería ilegal, que se convierten en grupos ilegales, pero todo viene procedente de cosas que están ocurriendo en el exterior, pero es una amenaza interior para el país”, agregó
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
