El gobierno de Estados Unidos anunció recompensas por 26 millones de dólares por información que lleve al arresto de cinco líderes del cártel mexicano “Cárteles Unidos”, además de imponer sanciones económicas contra miembros de esta organización y del grupo criminal “Los Viagras”, acusados de narcotráfico, terrorismo y extorsión en Michoacán.
El Departamento de Estado, a través de su Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP), ofreció las siguientes sumas:
- 10 mdd por Juan José Farías Álvarez, “El Abuelo”, líder principal de “Cárteles Unidos”.
- 5 mdd por Nicolás Sierra Santana, “El Gordo”.
- 5 mdd por Alfonso Fernández Magallón, “El Poncho”.
- 3 mdd por Luis Enrique Barragán Chávez, alias “R5” o “Wicho”.
- 3 mdd por Édgar Orozco Cabadas, “El Kamoni”.
Según el comunicado, “Cárteles Unidos”, rival del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), controla la producción masiva de metanfetamina y fentanilo en Michoacán, además de traficar cocaína desde Colombia hacia EU. Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado, lo calificó como “una amenaza para la seguridad nacional”.
El Departamento del Tesoro también impuso bloqueos financieros contra cuatro miembros de “Cárteles Unidos” y tres de “Los Viagras”, grupo que opera en Michoacán y que, según la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), se ha aliado recientemente con el CJNG para traficar drogas y extorsionar a productores agrícolas.
La OFAC denunció que “Los Viagras” extorsionan a cultivadores de aguacate, cítricos y ganaderos, además de estar involucrados en secuestros y ataques contra fuerzas de seguridad mexicanas.
Aunque menos conocido que el CJNG, “Cárteles Unidos” fue designado como organización terrorista extranjera en febrero, debido a su papel clave en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
