Autoridades de la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés) piden a la agencia que se investigue a los minoristas de comercio electrónico Shein y Temu, después de que se vendieran “productos mortales para bebés y niños pequeños” en ambos sitios web, según una carta publicada en el sitio web de la agencia el martes.
Los comisionados de la CPSC, Peter Feldman y Douglas Dziak, quieren que la agencia evalúe como Shein de Singapur, Temu de China y otras plataformas de comercio electrónico de propiedad extranjera cumple con sus reglas, manejan las relaciones con vendedores externos y representan productos importados.
Un portavoz de Shein informó que la compañía está invirtiendo millones de dólares en fortalecer sus programas de cumplimiento, después de que expusieran que el envío de mercancías baratas a Estados Unidos desde China, está generando “preocupaciones específicas” a la Comisión por su uso de minimis, una regla que exime de aranceles a los paquetes valorados en 800 dólares o menos si se envían directamente a los compradores.
Más noticias: Investigan posibles anomalías en gestión de Amanda Gómez en ASE
Por su parte, Temu cooperará con cualquier investigación de la CPSC de Estados Unidos, afirmó un portavoz de la empresa. El minorista electrónico exigió que todos los vendedores cumplan con las leyes y regulaciones aplicables, incluidas las relacionadas con la seguridad de los productos.
Según los críticos, atribuyen el éxito de Shein y Temu en el país norteamericano debido a los precios bajos con los que operan y los minimis. Además, incluyen también que ambas empresas han sido objeto de escrutinio por la calidad de sus productos.
El año pasado, un grupo bipartidista de legisladores estadounidenses planeó presentar un proyecto de ley para eliminar la regla de minimis, que es ampliamente utilizada por las plataformas de comercio electrónico, incluidos los vendedores externos en Amazon y Walmart.
Por redacción
Editora: Diana González
