Enfermos terminales podrían tener suicidio asistido en Nueva York

14
Foto: Pexels (Ilustrativa)

La Legislatura estatal de Nueva York aprobó este lunes un proyecto de ley que permitirá a los pacientes con enfermedades terminales poner fin a su vida con suicidios asistidos mediante medicamentos, una medida que ahora espera la firma de la gobernadora Kathy Hochul para convertirse en ley.

Nueva York se uniría a 11 estados y Washington D.C., donde ya es legal esta práctica. Aunque la autorización todavía no es un hecho, la gobernadora, Kathy Hochul, deberá revisar el texto de la iniciativa de ley mientras enfrenta presión de grupos religiosos y médicos.

No sería accesible para todos, se limitaría únicamente a los pacientes diagnosticados con una enfermedad incurable y con un pronóstico de vida menor a seis meses, confirmado por dos médicos.

Una vez que sea aprobada la iniciativa, deberán presentar una solicitud por escrito con dos testigos para evitar coacciones. El médico tratante y un segundo profesional deberán autorizar el proceso, posteriormente se recetarán fármacos letales que el paciente deberá administrar por sí mismo.

El senador demócrata Brad Hoylman-Sigal, promotor de la iniciativa desde 2016, defendió que la ley “no acelera la muerte, sino que alivia el sufrimiento“. La organización Compassion & Choices celebró la decisión como un avance en la “autonomía al final de la vida”.

En contra están los republicanos, como el senador George Borrello la calificaron de “suicidio autorizado por el Estado”. Además, la Conferencia Católica de Nueva York tildó el día de “oscuro” y pidió mejorar los cuidados paliativos.

Te recomendamos: