El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la detención de 12 ciudadanos colombianos relacionados con el ataque a elementos del ejército mexicano con una mina en la división territorial entre Michoacán y Jalisco estaría vinculado con una estrategia de los carteles mexicanos para incorporar a exmilitares del país sudamericano en sus filas.
Este martes 10 de junio, en la Mañanera del Pueblo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detalló que de los 12 colombianos detenidos, nueve confesaron ser exmilitares y tres aseguraron haber recibido entrenamiento militar aunque negaron haber formado parte del ejército del país sudamericano.
Varios de los arrestados confesaron haber ingresado a territorio mexicanos a través del Aeropuerto de la Ciudad de México, mientras que otros dijeron haber sido contactados por miembros del crimen organizado cuando ya residían en el país.
Debido a esto, el funcionario explicó que ya se encuentran en pláticas con autoridades del gobierno colombiano para que se tomen medidas y evitar que exmilitares del país cafetalero arriben a territorio nacional con el objetivo de trabajar para grupos delictivos. Se informó que como parte de este trabajo en conjunto ya se deportaron a 69 personas de origen colombiano.
“Se ha detectado un patrón de reclutamiento de este tipo de perfiles por parte de grupos delictivos en nuestro país, por lo que ya tenemos comunicación y coordinación con las autoridades de Colombia para impedir que continúen estas actividades”, detalló Omar García Harfuch ante medios de comunicación.
Respecto a este asunto, la semana pasada, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró que está de acuerdo en que se aplique la pena y las sanciones más altas a exmilitares que pongan sus conocimientos en materia bélica al servicio de criminales y enemigos de la humanidad.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
