En el marco de la WWDC 25, Apple sorprendió al anunciar el lanzamiento de iOS 26, un sistema operativo que destaca por su nuevo diseño “Liquid Glass”, el cual unifica todas las plataformas bajo un enfoque más fluido y dinámico.
Este rediseño busca mejorar la experiencia del usuario a través de elementos translucidos que permiten una navegación más intuitiva y centrada en el contenido. Además, presenta un cambio en la nomenclatura de sus sistemas operativos, ahora numerados según el año de su lanzamiento.
Con Liquid Glass, elementos como la barra de tareas y las ventanas flotantes se adaptan automáticamente al contenido en pantalla. Los iconos también son versátiles, ya que se ajustan al modo oscuro, claro y al nuevo modo translúcido, asegurando una visualización más natural.
En cuanto a las funciones, iOS 26 le da un giro al bloqueo de pantalla con un diseño tridimensional dinámico y notificaciones en backgrounds flotantes y translúcidos. También la cámara se moderniza, facilitando el acceso a fotografía y video a través de controles simplificados.
La experiencia de Safari se actualiza para que las páginas web ocupen toda la pantalla, mientras que FaceTime y CarPlay presentan mejoras en sus interfaces y funcionalidades, aumentando la accesibilidad y comodidad durante su uso.
Las nuevas herramientas de privacidad son otro punto destacado. En la aplicación de Teléfono, el revisor de llamadas filtra y responde automáticamente, mejorando la seguridad. Por el lado de Mensajes, los usuarios pueden disfrutar de fondos de chat personalizados y opciones para gestionar el spam eficazmente.
Las capacidades de traducción en vivo han sido integradas en múltiples aplicaciones, permitiendo una comunicación más efectiva en tiempo real. Esto se complementa con nuevas funciones en Apple Music, Maps y Wallet, lo que refuerza aún más el ecosistema de Apple.
En resumen, iOS 26 no solo representa una actualización estética, sino un compromiso renovado de Apple hacia una experiencia de usuario más avanzada y enriquecida, centrada en sus usuarios y las tecnologías emergentes en el campo de la inteligencia artificial.