Enfermedad periodontal vinculada a mayor riesgo de accidente cerebrovascular

19
Salud periodontal influye en el riesgo de accidente cerebrovascular. / Imagen: Internet.

Más de un estudio reciente vincula la enfermedad periodontal con un mayor riesgo de daño cerebrovascular. Investigaciones que compararon imágenes cerebrales y registros clínicos encuentran más alteraciones en la materia blanca y mayor incidencia de infartos isquémicos entre quienes tienen problemas serios de encías. Los resultados no son idénticos en todos los análisis, pero la tendencia es consistente.

Médicos proponen que la inflamación crónica de la boca puede propagarse y afectar vasos sanguíneos. También señalan que bacterias orales y mediadores inflamatorios podrían favorecer la formación de coágulos o dañar la pared vascular. Además, la enfermedad periodontal suele coincidir con factores cardiometabólicos que elevan el riesgo vascular.

Te puede interesar: Garantizan pago a personal de limpieza del Hospital de la Mujer

Pese a la asociación, los especialistas advierten que aún no se ha demostrado causalidad definitiva. Los estudios son mayormente observacionales y requieren seguimiento a largo plazo para confirmar mecanismos y relación directa. Por eso piden prudencia al interpretar los hallazgos y más investigaciones longitudinales.

Desde la salud pública se reclama traducir la evidencia en medidas prácticas. Promover la higiene oral básica, mejorar el acceso a atención odontológica y hacer evaluaciones periodontales en personas de riesgo son medidas de bajo costo y alto potencial preventivo.

Te recomendamos: