Eliminar cambio de horario mejoraría salud en EU, sugiere estudio

9
La salud en Estados Unidos mejoraría con un horario fijo. / Foto: Envato (Ilustrativa).

Un estudio de la Universidad de Stanford insinúa que la población en Estados Unidos estaría más sana si se eliminara el cambio de horario dos veces al año.

La investigación indica que mantener un horario fijo, ya sea estándar o de verano, mejoraría los ritmos circadianos y, con ello, reduciría los casos de obesidad y accidentes cerebrovasculares a nivel nacional.

Desde el punto de vista biológico, el cambio semestral de horario sería la peor opción, debido a que afectaría el ritmo circadiano del cuerpo humano. Esto alteraría el sueño, generando insomnio, somnolencia o problemas de concentración.

En cambio, un horario estándar durante todo el año podría prevenir hasta 300 mil accidentes cerebrovasculares al año y disminuir la obesidad en 2.6 millones de personas.

Te puede interesar: IMSS revela cuántas tortillas puede comer un adulto diariamente

A su vez, un horario de verano también tendría beneficios, aunque menores, con una reducción estimada de 1.7 millones en obesidad y 220 mil casos de accidentes.

Los investigadores usaron un modelo matemático basándose en la exposición a la luz solar y cómo afecta el reloj interno del cuerpo. Explican que la luz matutina acelera el ciclo circadiano, mientras que la luz nocturna lo ralentiza.

Aunque el estudio favorece mantener el horario estándar como permanente, reconoce limitaciones, como no considerar factores reales de la vida cotidiana, como el clima o hábitos irregulares de sueño.

En abril de este año, el presidente Donald Trump hizo un llamado al Congreso para poner fin al cambio de horario. Calificó esta práctica como “un gran inconveniente” para la población y “muy costosa” para su Administración.

Te recomendamos: