Ediles se resisten a sumarse al Plan Centinela: SSP

67
Foto: EsImagen

A ocho meses de la implementación del Plan Centinela para combatir la delincuencia en Puebla, la entidad cuenta con una red de videovigilancia de 8 mil 262 cámaras, sin embargo presidentes municipales se resisten a sumarse a éste esquema.

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública estatal, Daniel Iván Cruz Luna criticó el actuar político de autoridades municipales con las que ha tenido acercamiento para que se sumen a la estrategia de seguridad estatal, pues “dicen sí, pero no cuándo ni cómo” lo harán.

Señaló que la invitación sigue abierta a los municipios para adherirse al intercambio de información y flujo de videos, ya sea a través de las licencias para colocar “espejos” de monitoreo con el C5 o por la instalación de Centros de Control y Comando (C2), esto al resaltar que la videovigilancia municipal es el punto central del Plan Centinela.

Sin embargo, ante el cierre de la administración dijo que la intención es terminar de afinar la estrategia, así como entregar una tecnología eficiente y funcionando, en lo cual trabajan “a marchas forzadas”, por lo que reportarán al gobierno entrante cuáles municipios quedaron pendientes para que realicen las gestiones políticas necesarias con los nuevos alcaldes.

En su oportunidad, el coordinador del C5, Roberto Carlos Reyes indicó que el reto es conectarse con los 217 municipios, no obstante hasta ahora solo 49 municipios tienen vinculación, 19 a través de su C2, 11 con licencias de monitoreo espejo y 19 con ambas modalidades.

Señaló que del total, 38 municipios fueron beneficiados con la inversión de recursos para el equipamiento de sus C2; mientras que la distribución de monitoreo “espejo” se concentra en 32.

De esa manera, la red estatal de video vigilancia cuenta con 8 mil 262 cámaras conectadas, 6 mil 298 son estatales y mil 964 están a cargo de municipios.

Explicó que la vigilancia estatal se integra por mil cámaras de Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI), Arcos Carreteros, a las que se suman las instaladas por Traffic Ligth en los postes de alumbrado del Periférico Ecológico, y Autotraffic para la aplicación de fotomultas; además de mil 600 cámaras corporales y más de 3 mil instaladas en patrullas municipales.

Te recomendamos