Un residente de Maryland se convirtió en el primer caso diagnosticado en Estados Unidos con gusano barrenador después de viajar a El Salvador, país que actualmente enfrenta un brote activo de este parásito. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaron el diagnóstico el pasado 4 de agosto, según informaron este lunes autoridades federales de salud.
El paciente, cuya identidad no fue revelada, ya se ha recuperado completamente. Investigadores sanitarios aseguran que no se detectó transmisión a otras personas o animales en el territorio estadounidense.
El gusano barrenado, una mosca cuyo nombre científico se traduce como “devorador de hombres”, deposita sus huevos en heridas abiertas o orificios corporales. Las larvas resultantes se alimentan del tejido circundante, pudiendo alcanzar hasta 1.7 centímetros de longitud.
Los síntomas incluyen llagas dolorosas que no sanan, presencia visible de larvas y un olor fétido en la zona afectada. El tratamiento requiere extracción médica de las larvas, frecuentemente mediante intervención quirúrgica. Los profesionales piden acudir ante las autoridades sanitarias antes de intentar removerse los parásitos sin supervisión.
Ante la posible propagación, autoridades sanitarias y agrícolas estadounidenses han intensificado la vigilancia epidemiológica, principalmente en regiones fronterizas como el sur de Texas.
