El director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole, acusó a Venezuela de colaborar con grupos guerrilleros colombianos como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para enviar “cantidades récord de cocaína” a carteles mexicanos que operan en Estados Unidos.
Cole afirmó en una entrevista con Fox News que “Venezuela se ha convertido en un Estado narcoterrorista“. A pesar de los esfuerzos de la administración del presidente Donald Trump para desmantelar las redes de narcotráfico, Cole advirtió que la cantidad de metanfetamina y fentanilo que entra al país sigue en aumento.
Las acusaciones de Cole se producen en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, mencionó que Washington está preparado para “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su país. Esto coincide con el despliegue de tres buques destructores con 4 mil soldados en el Caribe cerca de Venezuela.
Te puede interesar: Darán 2 años de cárcel a deportados que reingresen a EU
Por su parte, el gobierno venezolano ha rechazado estas acusaciones, afirmando que las “amenazas” de Estados Unidos revelan su falta de credibilidad y ponen en riesgo la paz y estabilidad de la región. Gobiernos de países como Cuba, Bolivia, Nicaragua y Colombia han condenado la presencia de buques de guerra estadounidenses en el Caribe.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió que una posible invasión de Estados Unidos a Venezuela podría convertir al país en un nuevo escenario de conflicto, similar a Siria, y arrastrar a Colombia a una nueva crisis.
