En rueda de prensa, el gobierno municipal de Cuautlancingo presentó un balance de resultados en infraestructura, seguridad, desarrollo económico y finanzas, a unos días del primer informe de labores del edil Omar Muñoz. El encuentro fue encabezado por el secretario del Ayuntamiento, Juan Carlos Cotzomi Solís, junto con titulares de distintas dependencias.
En materia de infraestructura, el secretario Luis Gilberto Solís Salgado informó que en el primer año de gestión se ejecutaron 35 obras viales, superando las 27 realizadas en todo el último año de la administración pasada. También se instalaron 403 nuevas luminarias tipo led y se repararon casi 4 mil más, el doble de lo que se había atendido anteriormente. Entre las gestiones destacan la construcción del Bachillerato Tecnológico CBTIS 300 y la Universidad de la Tecnología y la Sostenibilidad, además de la intervención en primarias como Tierra y Libertad, Emiliano Zapata y Frida Kahlo.
El funcionario subrayó que se inició la construcción de la Subcomandancia de Seguridad Pública en Sanctorum y próximamente en San Lorenzo Almecatla, además de la futura Estación de Bomberos. También avanzan la rehabilitación del Complejo de Seguridad Ciudadana y la modernización de espacios deportivos como el Deportivo San Juan y la Unidad Deportiva Uranga.
Sobre seguridad pública, el titular Pablo de la Cruz Santos destacó una reducción en delitos de alto impacto durante los últimos cuatro meses, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Señaló que actualmente la corporación cuenta con 120 elementos, lo que representa un incremento del 25% respecto al inicio de la administración. También se fortaleció la Dirección de Bomberos, que ahora suma 10 integrantes, un camión moderno con bomba centrífuga y dos unidades de ataque rápido.
En cuanto al SOSAPAC, el director Rodrigo Octavio Aguilar Medina informó que más del 70% de los pozos requirieron reparaciones y mantenimiento, además de la instalación de equipos de desinfección de agua para garantizar su calidad. La recaudación en este rubro aumentó en 30% respecto al periodo anterior.
En el ámbito de desarrollo económico, la directora Madhubani Sarahí Torres Romero señaló que se organizaron cinco ferias del empleo, beneficiando a más de mil 600 personas y concretando 2 mil 189 vinculaciones laborales, con más de mil 500 empleos formales generados.
Por su parte, la tesorera Laura Beatriz Olvera Popoca destacó un incremento del 24% en la recaudación fiscal, que generó ingresos por 350 millones de pesos. En tanto, el secretario de Administración, Germán Delón Páez, informó que los procedimientos de licitación pública crecieron un 1000%, al realizarse 11 en comparación con uno solo registrado en las administraciones previas.
De esta manera, la administración de Omar Muñoz presentó los principales avances alcanzados en su primer año de gobierno, en vísperas de su informe oficial ante la ciudadanía.






