Conmemoran a víctimas de feminicidio en el zócalo de Puebla

36
Colocaron en el Zócalo de Puebla un tendedero con los nombres de víctimas de feminicidio. / Foto: Es Imagen

Diferentes colectivas y organizaciones conmemoraron a las víctimas de violencia feminicida en el zócalo de Puebla con una velada y un tendedero durante el 25 de noviembre para recordar a cada una de ellas y exigirle a las y los diputados locales que legislen para que ningún caso quede sin resolverse y los juzgadores cumplan con tiempos y formas en los procedimientos legales.

Se cuestionó que este Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres las acciones se limiten a sólo vestir de naranja y no ayudar a quienes son víctimas de violencia.

También hizo un llamado a que los refugios para mujeres estén habilitados y admitan a quienes tengan una discapacidad o alguna condición de salud.

“Las colectivas que estamos hoy aquí es para exigir justicia y no van a callar nuestras voces, hasta que la dignidad se haga costumbre en este país”, expresó.

Tal vez te interese: Alerta de Género en municipios de Puebla no se levantará sin la reducción de feminicidios

Andrea Lezama, sobreviviente de violencia vicaria, recordó a la activista Cecilia Monzón y su lucha contra este tipo de violencia en el estado.

“Ella fue parte importante de la lucha con la violencia vicaria, también acuerpando estos casos y desgraciadamente le arrebataron [la vida]. No queremos una estadística más, queremos justicia”, dijo.

Tania Vázquez también recordó que es víctima de tentativa de feminicidio y que no ha obtenido justicia, por lo que teme por su integridad.

Las activistas colocaron veladoras y los nombres de 42 víctimas de feminicidios en Puebla como Rosa Monserrat, la integrante de la Guardia Nacional Estephany Carmona, Luvia Yareni, Daniela Alejandra Gómez, Natalia Andrade, Eufresina y Cecilia Monzón por mencionar algunas.

En tanto, en la Fiscalía Especializada de Delitos por Violencia de Género contra las Mujeres, integrantes de la Red Plural, organización a la que pertenecía la activista Cecilia Monzón, también colocaron fotografías y exigieron justicia por la abogada feminista y las otras mujeres asesinadas durante el año en curso.

Editor: Renato León

Te recomendamos: