Ante los casos de corrupción y nepotismo que han salido a la luz en las últimas semanas, el Congreso del Estado respaldará la iniciativa que será enviada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta para reformar la estructura del Poder Judicial de Puebla.
Así lo adelantó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien consideró necesario corregir las deficiencias y vacíos legales que existen al interior del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
En entrevista este miércoles, el coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) señaló que todos los Poderes Públicos deben estar abiertos a realizar cambios en su sistema y funcionamiento, sobre todo si registran irregularidades.
Ejemplificó el caso de Miriam Vázquez Vázquez, quien fue víctima de distintas violaciones por parte de las autoridades, luego de que un juez de Huauchinango ordenó la liberación de Ramón N., agresor y abusador sexual de su hija.
En ese sentido, el diputado local indicó que las reformas también deberían incluir lineamientos para garantizar que los jueces y juezas desempeñen sus funciones apegados a la legalidad, sin que incurran en prácticas de corrupción o nepotismo.
“Los casos que han salido a la luz sin duda acusan que en ciertas áreas no están haciendo bien las cosas, y por eso es que vienen estas reformas. Creo que tiene que buscarse que esa reforma genere grandes condiciones de oportunidad”, comentó.
Céspedes Peregrina opinó que las modificaciones al Poder Judicial serán un parteaguas para recuperar la confianza de la ciudadanía; además de que servirán para reformar todo el ejercicio de la función pública.
Fue el pasado 23 de agosto cuando el gobernador Miguel Barbosa anunció que enviaría al Congreso local una iniciativa para reformar de fondo el funcionamiento del Poder Judicial, a fin de mejorar el desempeño de sus funcionarios.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos