Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte como presidenta

40
Crisis institucional tras la destitución de Dina Boluarte. / Foto: Internet.

El Congreso de Perú aprobó con 122 votos a favor y ocho en contra la vacancia de la presidenta Dina Boluarte, invocando su “incapacidad moral permanente” para continuar en el cargo. La moción, presentada en cuatro propuestas simultáneas, se debatió y votó en cuestión de horas, sin que la mandataria asistiera al hemiciclo para ejercer su defensa.

Esta destitución marca la séptima transición presidencial en Perú desde 2016; tres mandatarios han sido destituidos, dos renunciaron antes de un juicio político y uno completó un interinato tras la salida de su antecesor. La frecuencia de estos cambios ha profundizado la percepción de inestabilidad institucional en el país.

Te puede interesar: László Krasznahorkai gana Nobel de Literatura por narrativa apocalíptica

Las reacciones ante la vacancia fueron divididas. La oposición festejó la medida como un paso necesario para recuperar la gobernabilidad, mientras organizaciones civiles y de derechos humanos advirtieron sobre el riesgo de agravar la fractura social. A las afueras del Congreso, manifestantes exigieron mayor seguridad y justicia frente al avance del crimen organizado.

Con el calendario electoral a la vista, el gobierno interino enfrenta el reto de consolidar un gabinete capaz de controlar la inseguridad y garantizar un proceso transparente. Analistas coinciden en que, más allá del relevo en Palacio, Perú requiere un plan de largo plazo que fortalezca sus instituciones y responda de manera efectiva a las demandas ciudadanas.

Te recomendamos: