Los conciertos de Oasis en la Ciudad de México se han vuelto uno de los eventos musicales más lucrativos en la historia del país, según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco).
Se estima que las dos presentaciones de la banda británica dejarán una derrama económica superior a los 850 millones, alcanzando hasta mil millones durante el fin de semana.
La cifra no solo considera los ingresos directos por los conciertos. Además, incluye la actividad generada en sectores como gastronomía, transporte y comercio minorista, que cubrirán las necesidades de los más de 130 mil asistentes.
Te puede interesar: Carlo Acutis, el primer santo millennial de la Iglesia católica
Por otro lado, se espera un aumento en el gasto destinado a la oferta cultural de la CDMX. Esto beneficiará a los visitantes que quieran aprovechar su visita y dar un tour por la capital del país.
El turismo extranjero ha sido un factor clave en esta derrama, con una ocupación hotelera del 70 al 80% en zonas cercanas al Estadio GNP Seguros para los asistentes que provienen del Reino Unido, Estados Unidos y varios países sudamericanos.
En definitiva, los conciertos no solo representan un fenómeno musical, sino que también demuestran impulso económico y turístico para la capital del país, consolidando a la CDMX como un destino cultural mundial.






