BUAP celebra un año de CU2 con nueva etapa y 10 edificios más

38

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez colocó la primera piedra de la segunda etapa de Ciudad Universitaria 2, que prevé la construcción de 10 nuevos edificios en el Ecocampus Valsequillo.

En su mensaje, la académica aseguró que con el inicio de estas obras se celebra un año de CU2, inaugurada el 14 de agosto de 2024, y recalcó que si todos unen esfuerzos, los sueños se hacen realidad.

En ese sentido, agradeció el apoyo y confianza del gobernador Alejandro Armenta Mier, quien es egresado de la institución, pues dijo que sin él no sería posible la segunda etapa de CU2, por lo que en retribución le manifestó al mandatario su compromiso para trabajar a su lado por la educación de las y los poblanos.

“Por su sangre corren de verdad muchos de los impulsos de nuestros jóvenes universitarios, agradecemos muchísimo todo el apoyo que nos está dando el gobernador Alejandro Armenta para que el día de hoy inicie la segunda etapa de CU2”, apuntó.

Lilia Cedillo señaló que la segunda etapa de CU2 es fundamental para que la BUAP cumpla con su visión de “abrir a un mayor número de jóvenes la oportunidad de estudiar, y con eso, de cambiar sus vidas”.

Destacó que en el Ecocampus se protege el medio ambiente, ya que en esta zona existen humedales que van a ser conservados, pues cuentan con una planta potabilizadora que les permite sanear las aguas residuales para su reutilización.

Asimismo, enfatizó que CU2 cuenta con equipo de laboratorios del primer mundo, que en su mayoría fueron adquiridos mediante procesos de licitación en el extranjero.

“Ese equipo, debo confesarles, que yo lo conocí cuando hice mi posdoctorado, durante toda mi formación académica ni siquiera yo soñaba o lo imaginaba, y ahora que veo que nuestros jóvenes tienen al alcance de su mano toda esa tecnología, me lleno de beneplácito y sé que como universitarios vamos a seguir en este mismo rumbo”, apuntó.

Este año construirán 4 de los 10 edificios proyectados

En representación del Ejecutivo estatal, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala reconoció el “buen manejo” que la rectora y los consejeros universitarios hacen de la BUAP para lograr obras como CU2.

Asimismo, dijo que cada uno de los estudiantes universitarios representan la historia de sus padres y madres, que con esfuerzo con sacrificio hacen posible para que lleguen a una aula universitaria, por eso los exhortó a aprovechar la oportunidad que tienen en sus manos de lograr una carrera universitaria.

Por su parte, el secretario de Infraestructura estatal, José Manuel Contreras de los Santos precisó que la segunda etapa de CU2 se concluirá a lo largo de 2026, pues iniciará con la construcción de 4 edificios multiaulas y de laboratorios este año, en los que se invierten 400 millones de pesos de forma conjunta entre el Estado y la BUAP.

También manifestó el compromiso del gobernador Alejandro Armenta para seguir detonando esta zona de la ciudad, muestra de ello, dijo, son la construcción del puente vehicular de La Panga, y la rehabilitación de la carretera de San Francisco Totimehuacán.

Editor: Renato León

Te recomendamos: