La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla reportó un incremento en las llamadas de extorsión realizadas desde números con lada de Estados Unidos, en cuyos fraudes han caído al menos 277 poblanos.
Así lo manifestó el titular de la dependencia estatal, Francisco Sánchez González, quien adelantó que esta se presentará una campaña para alertar a la ciudadanía sobre este modalidad de fraudes.
Señaló que, en los últimos días han registrado 2 mil 455 llamadas de extorsión con prefijos de Estados Unidos, de las cuales 2 mil 178 no se consumaron, es decir, un 88 por ciento.
Lo anterior, significa que un 12% de las personas contactadas, 277, han caído en este tipo de fraudes.
Destacó que algunas de las ladas más frecuentes son de Michigan, Florida y California, pero mencionó que han detectado que algunas de las llamadas se realizan desde el interior de centros penitenciarios del país.
El vicealmirante refirió que la Policía Estatal ha sido efectiva en operaciones para frustrar secuestros virtuales, debido a las acciones de la Policía Cibernética, sin embargo pidió a los ciudadanos no atender llamadas de números desconocidos.
Avalan instalación de cámaras en autopista
Por otra parte, informó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México
ya autorizó el proyecto para la colocación de las 218 cámaras de vigilancia sobre la autopista México-Puebla.
Detalló que, personal está llevando a cabo un levantamiento como parte de su estudio de campo sobre los 60 tramos de esta vialidad, entre Tlahuapan y Esperanza, para comenzar la instalación de los dispositivos este año.
En tanto, dijo que se han instalado 840 de las mil cámaras de videovigilancia del programa de Alarma Vecinal en la capital poblana; mientras que en San Pedro Cholula se han colocado 109 de las 250 alarmas previstas; y en Coronango se han instalado 103 de 250 cámaras.
También, refirió que con la compra de 100 brazaletes para personas con medidas cautelares de prisión domiciliaria, la dependencia recuperó 400 policías estatales y 40 patrullas que estaban a disposición del Poder Judicial y la Fiscalía de Puebla.
Editor: Renato León
