Con un aumento global de 6.16 por ciento, que abarca 4 por ciento de incremento directo al salario, Volkswagen y los trabajadores sindicalizados alcanzaron un acuerdo este año, por lo que se conjura la huelga en la planta armadora en Puebla.
El acuerdo firmado contempla 1 por ciento en fondo de ahorro, 0.2 por ciento de reconocimiento a los trabajos especializados, por lo que darán a conocer después qué segmento lo recibirá, un pago único de 3 mil por técnico y un grupo salarial a personal que se dirá más adelante, que corresponde al 0.96 por ciento.
A través de un comunicado de prensa, la armadora alemana afirmó que, al ser un aumento por encima de la inflación, se protege el poder adquisitivo de la base trabajadora.
Volkswagen de México calificó la negociación con el sindicato como un proceso de diálogo respetuoso y constructivo.
“En Volkswagen de México estamos convencidos de que el diálogo abierto y el respeto mutuo son pilares fundamentales para construir acuerdos que beneficien a todas las partes. Este resultado refleja nuestro compromiso con una estrategia de negocio centrada en las personas y en su bienestar”, señaló Ricardo Guerrero, vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos y Organización de Volkswagen de México.
Hay que recordar que desde la semana pasada se iniciaron una serie de encuentros entre las comisiones revisoras de ambas partes. De acuerdo con la armadora, se realizó un análisis detallado del entorno actual, marcado por retos significativos para la industria automotriz a nivel global, así como para el Grupo Volkswagen y Volkswagen de México.
Te puede interesar: Puebla, sexto estado con más empresas de seguridad privada
Volkswagen de México reconoció y agradeció la labor de las autoridades laborales y del equipo de conciliadores que acompañaron este proceso, lo que dijo facilitó un entorno de entendimiento y colaboración.
“Este acuerdo envía una señal contundente de estabilidad y paz laboral, elementos clave para fortalecer el posicionamiento de la planta de Puebla como una filial relevante y atractiva dentro del Grupo Volkswagen”.
Horas después, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen (Sitiavw) señaló que es un resultado que representa un esfuerzo colectivo y una negociación responsable.
“Este resultado representa un esfuerzo colectivo y una negociación responsable, que buscó equilibrar las condiciones económicas actuales con la necesidad de defender y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores de Volkswagen de México”.
Además, consideró que el avance logrado es fruto de la unidad sindical, del compromiso en la mesa de negociación y de la firmeza en defensa de los intereses de la base.
Editor: César A. García
