En su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ante el país un balance de sus primeros meses de gestión, destacando la continuidad del proyecto con logros en materia social, económica y de derechos.
Declaró que la Cuarta Transformación “no sólo continúa sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca”. Desde el Patio Central de Palacio Nacional, ante gobernadores, miembros del gabinete y los nuevos ministros de la Corte, la mandataria enfatizó: “Que se oiga bien fuerte y lejos, la transformación avanza“.
Sheinbaum destacó la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes durante sus primeros meses de gestión, calificando este proceso como “un hecho inédito y profundamente democrático”. Afirmó que con la 4T “se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y todos”.
Entre las reformas aprobadas, resaltó especialmente la del Poder Judicial, la que revirtió la reforma energética de 2013 y las reformas de género. Reiteró que ella no llegó sola, sino que llegaron todas las mujeres, manteniendo la línea discursiva que ha caracterizado su administración.
Durante su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “en todos los centros de salud y hospitales ya están por encima del 90% de abasto” de medicamentos. La mandataria reafirmó el compromiso de su administración con el acceso a los fármacos, señalando que “todos los días se trabaja para que haya abasto gratuito de medicamentos”.
En materia ambiental, destacó el programa de saneamiento de ríos y cuerpos de agua, donde mencionó específicamente la recuperación de la cuenca del Río Atoyac en Puebla como parte de los proyectos prioritarios. Reveló que su gobierno ha destinado 58 mil millones de pesos para estas iniciativas ambientales.
La presidenta enfatizó el carácter democrático de su administración al declarar: “En México no se reprime, no se usa la fuerza del Estado en contra del pueblo, no existe la censura”.
Uno de los datos más significativos presentados fue la reducción de la pobreza en el país. Sheinbaum destacó que “de 2018 a 2024, la población en pobreza pasó de representar el 41.9% al 29.5%, el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años”. Este logro lo atribuyó a las políticas sociales implementadas durante la administración del expresidente López Obrador y que su gobierno continúa aplicando.
Sheinbaum destacó que en 2025 el salario mínimo aumentó 12%, acumulando un alza histórica de 135% desde 2018. También resaltó la fortaleza económica de México: crecimiento de 1.2% en 2025, inversión extranjera récord de 36 mil millones de dólares, 13.8% más turistas, dólar bajo los 19 pesos, desempleo en 2.7% e inflación de 3.5%.
Los anuncios formaron parte de un informe donde la mandataria subrayó los avances en materia social, económica y ambiental, reafirmando su compromiso con la continuación del proyecto de transformación que inició su predecesor.
Sheinbaum Pardo afirmó que la 4T no es un proyecto económico o político, “es un proyecto de dignidad. No puede haber identidad nacional sin reconocer y dar su lugar al rostro indígena de México“
La presidenta también se refirió a las relaciones internacionales, señalando que a pesar la política arancelaria implementada por el gobierno de Donald Trump, su gestión mantiene “una relación de respeto mutuo” con Estados Unidos.
“México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo”, aseguró, destacando la continuidad del trabajo con las distintas secretarías de estado del país vecino.
Afirmó que la seguridad es responsabilidad exclusiva de México, y destacó una reducción del 25% en homicidios dolosos, además del combate a la extorsión.
Sheinbaum fue enfática al establecer que “la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad, y la cooperación sin subordinación”.
La mandataria anunció la próxima visita a México del primer ministro de Canadá, Mark Carney, y del presidente de Francia, Emmanuel Macron, programadas para este mes.
erró su mensaje con la frase: “Vamos bien y vamos a ir mejor”, y tres gritos de “Que viva México”
