La Secretaría de Salud de Jalisco informó que un adulto mayor falleció por rabia tras haber interactuado con una vaca portadora del virus en el municipio de Tonila. Ante este hecho, las autoridades estatales pusieron en marcha los protocolos de vigilancia epidemiológica, incluyeron vacunación preventiva y establecieron un cerco sanitario en la zona para evitar nuevos contagios.
El 7 de agosto, el paciente fue atendido en un hospital privado de Colima, donde se confirmó y reportó su caso de rabia humana.
El paciente perdió la vida el 27 de agosto en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Colima, y el diagnóstico de rabia quedó confirmado tras el análisis de las muestras enviado al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
La Secretaría de Salud de Jalisco, junto con las autoridades de Colima, el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece) y la Dirección General de Epidemiología, emprendió la localización de los contactos del afectado y activó los protocolos de vigilancia epidemiológica.
Con el respaldo del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria y de las autoridades municipales de Tonila, se activaron acciones de control que incluyeron la aplicación de vacunas antirrábicas a mascotas y la realización de campañas de esterilización para perros y gatos.
La Secretaría de Salud de Jalisco recomienda mantener al día la vacunación antirrábica de perros y gatos, conservar el respeto hacia la fauna silvestre y buscar atención médica inmediata tras cualquier mordedura animal.
