UNAM desarrolla sistema con IA para detectar incendios forestales en tiempo real

30
Foto: Pexels (Ilustrativa)

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha dado un paso crucial en la lucha contra los incendios forestales. Científicos del Instituto de Geografía, en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), desarrollan un sistema operativo basado en inteligencia artificial (IA) capaz de detectar columnas de humo en tiempo casi real.

El proyecto se lleva a cabo en el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT), donde se procesan imágenes satelitales provenientes de equipos geoestacionarios como el GOES-R, operados por la NASA y la NOAA. Estas imágenes, que se actualizan cada cinco minutos en América del Norte y cada diez minutos a nivel global, permiten identificar focos de humo con una resolución de hasta 0.5 kilómetros por píxel.

Te puede interesar: Albania nombra a “Diella”, primera ministra creada con IA

El sistema emplea técnicas de aprendizaje profundo, como redes neuronales convolucionales, para reconocer patrones en las imágenes y detectar humo incluso en condiciones no previstas. “La meta es que cada diez minutos se pueda ubicar el humo a escala nacional”, explicó el investigador Colvert Gómez Rubio, líder del proyecto.

La UNAM busca que este sistema esté operativo antes de que finalice el año, con el objetivo de fortalecer la prevención, mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias ambientales y reducir los impactos ecológicos, económicos y sanitarios de los incendios forestales.

Te recomendamos: