Este jueves 15 de octubre, la Comisión Europea dio su respaldo a España tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de tomar represalias en contra de la nación ibérica si esta no aumenta el gasto militar para la defensa de la OTAN un 5 por ciento de su PIB.
Las diferencias entre Washington y Madrid son precedidas por la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, en donde los representantes de los países miembros de la organización acordaron elevar su gasto militar al 5 por ciento, punto propuesto por Donald Trump.
Tras esto, Pedro Sánchez, presidente de España, expresó al secretario general de la OTAN el problema que significaría para su gobierno el aplicar esta medida; ya que se tendría que recortar gasto social para recaudar la cantidad deseada. Por lo cual la alianza atlántica accedió y exentó a España de dicha medida.
Debido a esto, Donald Trump ha presionado constantemente al gobierno español; en sus declaraciones más recientes, durante su reunión con el presidente argentino, Javier Milei, en donde se refirió a España como un país irrespetuoso y poco comprometido con la OTAN, amenazando con imponer aranceles.
“Creo que es una falta de respeto a la OTAN. De hecho, estaba pensando en imponerles (a España) un castigo comercial a través de aranceles por lo que hicieron, y podría hacerlo. Creo que es increíblemente irrespetuoso”, declaró el mandatario estadounidense.
En respuesta a esto, la Comisión Europea ha anunciado que los países europeos enfrentan una política de comercio común, y se condena cualquier trato diferenciado hacia alguno de los países constitutivos de la Unión Europea, por lo que respondería de manera conjunta ante cualquier embate.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
